Explicación del VOR
(Reflejo Vestíbulo-Ocular)
Alumna Carolina Sepúlveda Rojas estudiante Máster en Optometría Clínica y Terapia Visual
El Reflejo Vestíbulo-Ocular (VOR) es uno de los tres reflejos vestibulares y es el responsable de mantener la fijación del ojo durante la rotación de la cabeza; genera una rotación del ojo con una amplitud igual y opuesta a la dirección del movimiento de la cabeza como resultado de la estimulación vestibular.
Componentes del VOR:
VOR angular: Mediado por los Canales Semicirculares (CSC). Este compensa la rotación y es el principal responsable de la estabilización de la mirada.
VOR lineal: Mediado por los otolitos. Este compensa el desplazamiento (traslación). Se utiliza cuando se esta viendo objetos cercanos y se mueve la cabeza a frecuencias altas.
Mecanismo del VOR:
Giro de la cabeza a la derecha.
El flujo endolinfático desplaza la cúpula a la izquierda.
Se genera un incremento de las descargas de las células ciliadas del CSC horizontal derecho, el cual se incrementan proporcionalmente a la velocidad del movimiento de la cabeza y decrecen las descargas de las células ciliadas del CSC horizontal izquierdo.
El nervio vestibular transmite la información a los núcleos vestibulares medial y superior y al cerebelo.
El estímulo excitador es transmitido hasta el núcleo oculomotor, el cual activa el recto medial ipsilateral (derecho) y el recto lateral contralateral (izquierdo)
El impulso inhibitorio es transmitido a sus antagonistas: recto lateral ipsilateral (derecho) y recto medial contralateral (izquierdo).
Se genera un movimiento ocular compensatorio hacia la izquierda
Signos de Disfunción:
La disfunción del reflejo vestíbulo-ocular puede manifestarse de muchas maneras, dependiendo de la localización y tamaño de la lesión. A continuación, se muestran algunas lesiones o trastornos que pueden resultar en deterioro del VOR.
LESIÓN O TRASTORNO | SIGNOS CLÍNICOS Y SÍNTOMAS |
Lesión periférica unilateral, aguda | Nistagmo en el plano del canal afectado; Nistagmo espontáneo |
Lesión periférica unilateral, compensada | … |
Lesión bilateral periférica aguda | Oscilopsia, discapacidad visual |
Lesión periférica bilateral, compensada | Algunos oscilopsia con movimiento rápido de la cabeza |
Cerebeloso | Oscilopsia, nistagmo down-beat |
Disfunción vestibular central | Oscilopsia, nistagmo puramente vertical o torsional, trastornos del equilibrio, nistagmo espontáneo |
- Herdman, & R. Clendaniel (2014), Vestibular rehabilitation.Philadelphia: Davis company.
- Brandt, M. Dieterich, & M. Strupp, (2013), Vertigo and Dizziness: Common Complaints. Springer Science & Business Media.
- Highstein, S. M. (1998). Role of the flocculus of the cerebellum in motor learning of the vestibulo-ocular reflex. Otolaryngol Head Neck Surgery, 119 (3), 212-220.