Pacientes con Nistagmo: características, causas, evaluación y tratamiento Por Regina Alcaraz Valdés, Óptico-Optometrista y alumna del Curso Experto en Terapia Visual ¿Qué es el nistagmo? Es un movimiento oscilatorio, rítmico...
La Ambliopía Refractiva Leve y Moderada Por Victoria Gonzálbez Pérez, Óptico-Optometrista y alumna del Curso de Experto en Terapia Visual TRATAMIENTOS EN NIÑOS DE 3 A 7 AÑOS Definición...
Ambliopía: Clasificación y Factores de Riesgo Por Mireia Fuster Ventosa, Grado en Óptica y Optometría y alumna del Curso de Experto en Terapia Visual La ambliopía es una condición visual que...
Endotropia del lactante: Definición, características y tratamiento Por Regina Alcaraz Valdés, Óptico-Optometrista y alumna del Curso de Experto en Terapia Visual “MI BEBÉ METE LOS OJOS” Ésta es una de...
Visión y Emociones Por Pilar Gracia Agudo, Óptico-Optometrista y alumna del Máster en Optometría Clínica y Terapia Visual Resumen El uso de metáforas acerca de cómo nos sentimos ante...
Revisión bibliográfica: Presbiacusia y Diabetes Por Lorena Urbano Martínez, Logopeda y alumna del Máster en Audiología Clínica y Terapia de la Audición de SAERA La pérdida progresiva de la audición en...
Pérdida auditiva y déficit cognitivo, ¿van siempre juntos? Por Marta González Jiménez, Óptico-optometrista, Técnico Superior en Audiología Protésica y alumna-colaboradora de SAERA La presbiacusia se considera un trastorno de la...
Caso Clínico de un Implante Coclear Por Beatriz Bonillo Llavero, Diplomada en Logopedia y Profesora de SAERA 1. INTRODUCCIÓN 1.1 Primer contacto con el paciente Acude a consulta del otorrinolaringólogo una...
Acúfenos, esos ruidos molestos Por Ana Isabel Morte Verón, Auxiliar de Audiología y alumna de Postgrado de SAERA Los acúfenos son un fenómeno perceptivo que consiste en notar...
Método alternativo a la Audiometría Tonal para realizar un screening auditivo escolar Dr. Luis Andrés Serrano Vintimilla, Médico y Doctor en Audiología y alumno de Postgrado SAERA. La legislación...


