El tratamiento del acúfeno con TRT vs neuromodulación bimodal no invasiva
Por David García Rodríguez, estudiante del Máster en Audiología Clínica y Terapia de la Audición
Tutora: Dra. Nerea Ortega.
Resumen
Los pacientes que padecen de acúfenos o tinnitus ven afectada su calidad de vida con gran impacto a nivel social, ya que suelen desmejorar sus actividades cotidianas. Hasta el momento, no se ha documentado una cura causal para el tinnitus, y la mayoría de las modalidades de tratamiento farmacológico y psicosomático tienen como objetivo disminuir el efecto del tinnitus para mejorar la calidad de vida del paciente. El objetivo que se pretende con la neuromodulación no invasiva es alternar la actividad nerviosa, a través de un estímulo externo dirigido como una opción potencial para el tratamiento del tinnitus.
Esta revisión bibliográfica proporciona una breve descripción de las técnicas de neuromodulación a través de estímulo acústico TRT (Tinnitus Retraining Therapy), desarrollada por Jastreboff y Hazell a mediados de 1980, tomando en cuenta la función del sistema nervioso autónomo y del sistema límbico en el origen y mantenimiento de los acúfenos, con el fin de ser bloqueados en el subconsciente para que no alcancen niveles más altos en el sistema nervioso central, todo ello a través de dos componentes fundamentales como base principal en el modelo neurofisiológico del tinnitus, mediante el consejo y la terapia sonora. La terapia TRT puede usarse en cualquier tipo de acúfeno, puesto que el tratamiento no actúa sobre la causa del síntoma y por ello su etiología resulta irrelevante.
La neuromodulación bimodal mediante secuencias de estímulos acústicos y eléctricos desarrollada por Neuromod Devices va un paso más allá, combina dos métodos de estimulación con el fin de romper la sincronía de las descargas eléctricas en las células nerviosas y obtener mejores resultados de atenuación y habituación al acufeno.
Como opciones más actuales de tratamiento del tinnitus, ambas técnicas de neuromodulación revelaron resultados prometedores en los cuestionarios THI obtenidos para su valoración, sin embargo, se necesita más investigación, con especial atención en lo que respecta al principio fisiopatológico de cómo funcionan estas técnicas de neuromodulación y qué cambio neuronal inducen.
Palabras clave: Acúfeno, TRT, Neuromodulación Bimodal, evaluación del acúfeno, THI.
Descarga el archivo completo en el siguiente enlace: David Garcia Rodriguez (2023). Tratamiento del acufeno con TRT VS neuromodulación bimodal no invasiva. SAERA – School of Advanced Education, Research and Accreditation.