Pérdida auditiva y déficit cognitivo, ¿van siempre juntos? Por Marta González Jiménez, Óptico-optometrista, Técnico Superior en Audiología Protésica y alumna-colaboradora de SAERA La presbiacusia se considera un trastorno de la...
Caso Clínico de un Implante Coclear Por Beatriz Bonillo Llavero, Diplomada en Logopedia y Profesora de SAERA 1. INTRODUCCIÓN 1.1 Primer contacto con el paciente Acude a consulta del otorrinolaringólogo una...
Acúfenos, esos ruidos molestos Por Ana Isabel Morte Verón, Auxiliar de Audiología y alumna de Postgrado de SAERA Los acúfenos son un fenómeno perceptivo que consiste en notar...
Método alternativo a la Audiometría Tonal para realizar un screening auditivo escolar Dr. Luis Andrés Serrano Vintimilla, Médico y Doctor en Audiología y alumno de Postgrado SAERA. La legislación...
La Reeducación Tubárica Por Beatriz María Bonillo Llavero, Diplomada y Graduada en Logopedia. 1. TRATAMIENTO QUIRÚRGICO El tratamiento más frecuente de las otitis seromucosas es la colocación de drenajes...
Screening Auditivo en niños recién nacidos Por el Dr. Luis Andrés Serrano Vintimilla, Médico y Doctor en Audiología y estudiante de Postgrado de SAERA. Se considera a la HIPOACUSIA, como...
¿Qué es la audiometría de conducción ósea? Por Marta Herrero Romero, Técnico Superior en Audiología Protésica y alumna colaboradora de SAERA La audiometría de conducción ósea permite obtener los niveles...
¿Qué es la presbiacusia? Por Mónica Helena Cardona Valencia, Licenciada en Fonoaudiología y alumna de SAERA La presbiacusia es conocida como aquella enfermedad que presenta un deterioro progresivo de la...
La inoportunidad del oralismo Por Constanza Fornieles y Juan García-Valdecasas, Alumna de Logopedia y Doctora por la Universidad de Granada, Profesor de SAERA y Otorrinolaringólogo del Hospital Universitario San Cecilio de Granada...
¿Qué son las vías auditivas centrales aferente y eferente? Por la Dra. Antonia Angulo Jerez, Profesora de Audiología de SAERA y profesora de Anatomía y Embriología Humana de la Universidad de...


