Afectación de las disfunciones acomodativas-vergenciales en la lectura: revisión bibliografica
Por Paola Carrillo Domínguez, estudiante del Máster en Optometría Clínica y Terapia Visual
Resumen
En esta revisión bibliográfica se han analizado siete artículos con la idea de comprobar la afectación de las disfunciones en la acomodación y en las vergencias a sujetos con problemas en la lectura. Se han examinado estudios que han evaluado cómo influyen las alteraciones de las habilidades acomodativas y vergenciales en niños con un bajo rendimiento en la lectura teniendo en cuenta las siguientes medidas: la amplitud de acomodación, la flexibilidad acomodativa, el punto próximo de convergencia, las forias o las reservas fusionales.
Con los resultados obtenidos se han encontrado diversas conclusiones, las vergencias fusionales son la variable que afecta a una mayor parte de las muestras con un bajo rendimiento lector, mientras que el punto próximo de convergencia y las forias tienen poco valor significativo. Respecto a la acomodación, la flexibilidad acomodativa se encuentra alterada en los estudios con una muestra menor y, sin embargo, la amplitud de acomodación estaba dentro de los valores normativos. Para obtener conclusiones más firmes se debe de poner en consenso las pruebas clínicas y los test usados para valorar las habilidades visuales y analizar un mayor número de estudios.
Descarga el archivo completo en el siguiente enlace: Paola Carrillo Dominguez (2023). Afectacion de las Disfunciones comodativas SAERA – School of Advanced Education, Research and Accreditation.