Abordaje audiológico en pacientes con cáncer en tratamiento con cisplatino para la rehabilitación oportuna en Nicaragua
Por Lisbeth Algeria Flores Castro, estudiante del Máster en Audiología Clínica y Terapia de la Audición
El presente trabajo de investigación consiste en determinar el abordaje audiológico en pacientes con cáncer en tratamiento con cisplatino, para una rehabilitación oportuna. Donde se han identificado algunos fármacos capaces de contrarrestar el efecto ototóxico del cisplatino, estos agentes ejercen sus efectos otoprotectores al prevenir y minimizar la muerte de las células ciliadas que se encuentran en el oído interno. En la revisión bibliográfica queda documentado que a nivel internacional no se maneja un protocolo estandarizado para la realización de evaluaciones auditivas a estos pacientes.
Un chequeo auditivo es de suma importancia
La evidencia muestra que la realización de un chequeo auditivo es de suma importancia, utilizando una audiometría clínica para determinar la audición del paciente oncológico antes y al final del tratamiento, identificando si causó pérdida de audición.
La investigación se realizó con base en la metodología de revisión bibliográfica de la evidencia existente, de paradigma positivista y enfoque cuantitativo, obteniendo información de diversas fuentes como artículos y documentos publicados entre los años 2000 y 2020.
Estos precedentes favorecieron la formulación de conclusiones, las cuales pretenden ayudar a los pacientes en tratamientos oncológicos, con las pruebas más utilizadas para identificar la ototoxicidad, estas son: la audiometría clínica tradicional, audiometría de frecuencias altas y las emisiones otacústicas producto de distorsión. A pesar de que la ototoxicidad por cisplatino ha sido demostrada en múltiples estudios, son pocas las guías audiológicas internacionales y ausentes a nivel nacional que plantean pautas en cuanto el manejo de los pacientes que recibirán tratamientos con cisplatinos. Entre las guías internacionales se destacan: American Academy of Audiology Position Statement and Clinical Practice Guidelines (AAA) y American Speech-Language-Hearing Association (ASHA).
Descarga el archivo completo en el siguiente enlace: Lisbeth Algeria Flores Castro(año). Abordaje Audiológico en pacientes con cáncer en tratamiento con cisplatino para la Rehabilitación Oportuna en Nicaragua.. SAERA – School of Advanced Education, Research and Accreditation.