
Inicio
1 de junio de 2025
Duración
del 1 de junio de 2025 al 31 de mayo de 2026
Modalidad
Online + prácticas presenciales
Precio
3.500 €
El Máster en Neurociencia Aplicada es un programa modular donde los alumnos deben cursar un total de 60 créditos. Incluye 10 módulos teóricos (4 ECTS cada uno), formación clínica (10 ECTS) y un proyecto de investigación (10 ECTS).
El alumno podrá dividir el importe de la matrícula en tres cuotas mensuales o bimestrales sin ningún coste adicional. Si el alumno lo prefiere, también podrá dividirlo en 6, 9 o 12 cuotas mensuales, aunque estas opciones suponen la suma de un pequeño coste adicional (más información en at.cliente@saera.eu).
10ª Edición
En este Máster se desarrollarán contenidos relacionados con la Neurociencia Cognitiva y sus aplicaciones a las siguientes especialidades (el alumno podrá elegir una de las especialidades):
Neurooftalmología
Es la subespecialidad de la oftalmología encargada del estudio de las estructuras responsables de la transmisión al cerebro de la señal luminosa recogida y procesada por el globo ocular. Esta especialidad se encarga de las enfermedades que afectan a la vía óptica, es decir, de todo lo que se encarga de transmitir la señal luminosa desde la retina hasta el cerebro. Esta especialidad incluye las asignaturas de: Neurociencia Visual, Percepción Visual, Neurooftalmología y Rehabilitación Neurooftalmología.
Neuropsicología
Es una subespecialidad fundamentalmente clínica, que converge entre la Psicología y la Neurología y tiene como objetivo principal la prevención, evaluación, diagnostico e intervención de los efectos que una lesión, daño o funcionamiento anómalo en las estructuras del sistema nervioso central provocan sobre los procesos cognitivos, psicológicos, emocionales y del comportamiento individual. Esta especialidad incluye las asignaturas de: Fundamentos de Neuropsicología, Principios de Rehabilitación en Pacientes con Daño Neurológico, Neuropsicología y Rehabilitación Neuropsicología.
Neurologopedia
Es conocida como la rama de la logopedia que se especializa en las dificultades que padecen los pacientes que han sufrido un daño neurológico. En este Curso, el alumno conocerá los principales trastornos que engloba esta especialidad como la afasia, la dislexia o la disartria. Esta especialidad incluye las asignaturas de: Neurociencia del Lenguaje, Psicología del Lenguaje, Neurologopedia y Rehabilitación Neurologopedia.
Neurootología
Es la subespecialidad que se dedica al estudio de la interfaz entre el oído interno y el cerebro. Se trata de una subespecialidad muy específica y se dedica al diagnóstico, tratamiento y/o rehabilitación de los trastornos de vértigo, mareo, inestabilidad y audición del ser humano. El oído y el cerebro coordinan un delicado balance, trabajando en conjunto, para producir y procesar la información que es interpretada como equilibrio y/o audición. Esta especialidad incluye las asignaturas de: Neurociencia Auditiva, Percepción Auditiva, Neurootología y Rehabilitación Neurootología.
Este título propio está dirigido a profesionales de las Ciencias de la Salud.
Duración: 1 año (60 ECTS).
Modalidad: online + prácticas presenciales
Número estimado de horas de estudio: 1500
Fecha de inicio: 1 de junio de 2025.
Precio: 3.500 €
MÓDULO | FECHA |
Módulo III de la Especialidad | Junio 2025 |
Módulo IV de la Especialidad | Julio 2025 |
Métodos y Técnicas de Exploración en Neurociencia | Octubre 2025 |
Neurociencia: Aprendizaje y Memoria | Noviembre 2025 |
Técnicas de Potenciación Neuronal | Diciembre 2025 |
Métodos de Investigación en Ciencias de la Salud | Enero 2026 |
Neurociencia Afectiva y Social | Febrero 2026 |
Neurofisiología Clínica | Marzo 2026 |
Módulo I de la Especialidad | Abril 2026 |
Módulo II de la Especialidad | Mayo 2026 |
Trabajo de Iniciación a la Investigación (TFM) | Hasta mayo 2026 |
Prácticas Clínicas Supervisadas | Hasta mayo 2026 |
Contáctenos para solicitar el temario completo en at.cliente@saera.eu
Módulos básicos opcionales: debe elegir una especialidad antes de inscribirse en el Máster. Cada especialidad tendrá cuatro módulos específicos.
Especialidad en Neuropsicología
Módulo I. Fundamentos de Neuropsicología
Módulo II. Principios de Rehabilitación en Pacientes con Daño Neurológico
Módulo III. Neuropsicología
Módulo IV. Rehabilitación Neuropsicológica
Especialidad en Neurooftalmología
Módulo I. Neurociencia visual
Módulo II. Percepción visual
Módulo III. Neuro -oftalmología
Módulo IV. Rehabilitación en Neurooftalmología
Especialidad en Neurootología
Módulo I. Neurociencia auditiva
Módulo II. Percepción auditiva
Módulo III. Neurootología
Módulo IV. Rehabilitación en Neurootología
Especialidad en Neurologopedia
Módulo I. Neurociencia del Lenguaje
Módulo II. Psicología del Lenguaje
Módulo III. Terapia neurológica del habla y el lenguaje
Módulo IV. Rehabilitación en Logopedia Neurológica
Prácticas Clínicas
Las prácticas clínicas constituyen uno de los módulos del Máster en Neurociencia Aplicada que permitirán al alumno adquirir una valiosa experiencia. Los alumnos dispondrán de 1 año desde el momento en que inicien el Máster para superar este módulo.
Si cuentan con más de 3 años de experiencia profesional en el campo podrán convalidar las prácticas.
Duración: 250 horas (mínimo 100 horas presenciales en el centro).
Trabajo de Iniciación a la Investigación (TFM)
Se asignará un tutor a los estudiantes para guiarlos y supervisarlos a través del proceso de escritura de la tesis. El Trabajo Fin de Máster debe ser un trabajo original que demuestre que los alumnos son capaces de aplicar los conocimientos adquiridos en el Máster. Este trabajo estará relacionado con las materias impartidas en los módulos teóricos.
Los estudiantes dispondrán de 1 año desde el momento en que inicien el Máster para presentar su tesis.
Longitud: 6.000–8.000 palabras (20-25 páginas).
Los estudiantes cuentan con el apoyo de discusiones asincrónicas con tutores online, todos ellos expertos en su especialidad.
Edgar Arias de Saavedra
Graduado en Psicología y Máster en Cerebro y Conducta por la Universitat Jaume I. Doctorando en Ciencias Biomédicas y de la Salud por la Universitat Jaume I. Ha trabajado como investigador de psicofarmacología en la Universidad de Connecticut y la Universidad de Viena.
Dr. Christopher Cabib
Doctor en Medicina e Investigación Traslacional, Máster en Neurociencia, Neurólogo y Especialista en Neurofisiología y Trastornos Neuromusculares.
Dña. Lidia Giménez Avellaneda
Psicóloga, Máster en Psicología General Sanitaria y Técnico especialista en Atención Temprana.
D. Carlos Domingo Benito
Logopeda y Audiólogo en el Hospital Universitario de la Ribera – Valencia
Dña. Sonia García Serrano
Psicóloga y especialista en drogodependencias. Psicóloga en el centro de psicología clínica PREVI y en el Centro Residencial Novaedat y profesora de la Universitat Jaume I de Castellón.
Dña. Idoia Palicio González-Esandi
Máster en Ingeniería Biomédica y en Neurociencia Cognitiva, Especialista en Neurootología y Neuropsicología de la Audición y Experta en Audiología. Médico adjunto del Hospital Universitario Donostia en la unidad de Otorrinolaringología infantil y en la unidad de otoneurología.
Dña. Claudia Mercé Peris
Neuropsicóloga especialista en Evaluación, Rehabilitación y Estimulación Cognitiva.
Dra. Nerea Ortega Castro
Doctora en Psicología Experimental, mención internacional. Máster en Metodología y Ciencias del Comportamiento. Personal docente e investigador en la Universidad Loyola Andalucía.
Dña. Sandra Barroso Expósito
Óptico-Optometrista y Psicóloga.
Dr. Vassilis Kokotas
Doctor en Optometría y Óptico-Optometrista en Bairamoglou S.A.
Dr. Joaquín Vidal López
Doctor en Ciencias de la Visión, Estudios Avanzados en Percepción Visual, Óptico-optometrista, Psicólogo. Profesor de la Universitat Oberta de Catalunya y Director de la Escuela de Formación Superior SAERA.
SAERA utiliza un método de aprendizaje donde no es necesario estar conectado a un horario determinado. Este modelo es extremadamente flexible, lo que le permite compatibilizar los compromisos laborales y familiares existentes. Todos los materiales del curso están disponibles tan pronto como comienza el curso y el estudiante los revisa a su propio ritmo.
Nuestro modelo de educación a distancia combina la enseñanza a través del aula virtual, el apoyo tutorial y el autoaprendizaje en línea.
Los alumnos del Máster están conectados y en constante comunicación a través de los foros de debate liderados por los tutores del curso y la mensajería interna del campus virtual. Esto les ayuda a resolver dudas intercambiando conocimientos y adquiriendo mayores habilidades a la hora de superar cada módulo.
Evaluación
La evaluación se realizará completamente online e incluye:
. Tareas: Cada tarea es diferente y pueden ser ensayos, tareas basadas en casos, preguntas cortas, etc. Los detalles completos se ofrecen dentro del módulo mismo.
. Pruebas de preguntas de opción múltiple.
. prueba de preguntas de respuesta corta.
Cada tarea que se requiere para un curso se muestra claramente en el Aula Virtual. Se debe enviar la tarea antes de que finalice el mes para que sea aceptada como “a tiempo“.
Tras superar el Máster en Neurociencia Aplicada el alumno recibirá un diploma equivalente a 1.500 horas de estudio en la materia (60 ECTS). El diploma obtenido al finalizar el curso podrá ser expedido por: SAERA, por Lucentum Universitas o por la Universidad Isabel I.
En el momento de realizar la matrícula, el alumno deberá indicar a SAERA el tipo de certificación que desea obtener al finalizar sus estudios y no podrá modificar su elección durante el proceso formativo.
Documentación opcional
Los alumnos de los países miembros del Convenio de la Haya (también conocido como Hague Convention Abolishing the Requirement of Legalization for Foreign Public Documents) también pueden solicitar la tramitación de la Apostilla de la Haya. Se trata de un documento firmado por el Colegio Oficial de Notarios que acompaña al diploma y en el que se hace constar su veracidad.
Esta certificación tendrá un coste adicional y el alumno deberá comunicarlo antes de finalizar la actividad formativa.
Rellena aquí el Formulario online de Solicitud de Apostilla de la Haya
Puedes visitar también la lista actualizada de los países pertenecientes al Convenio
Si necesitas ayuda, contacta con at.cliente@saera.eu
Pasos para inscribirse en el Máster en Neurociencia Aplicada:
1- Rellena el formulario online
2- Contactaremos contigo para confirmar tu inscripción e informarte de los métodos de pago.
3- Realiza el pago de la matrícula
Documentación a enviar:
- Copia del NIF (DNI o equivalente)
- Currículum Vitae
- Copia del título con el que se accede al Máster
- Fotografía (tipo carnet)
¿Necesitas ayuda para inscribirte?
Si necesitas ayuda no dudes en ponerte en contacto con nosotros en at.cliente@saera.eu

Inicio
1 de junio de 2025
Duración
del 1 de junio de 2025 al 31 de mayo de 2026
Modalidad
Online + prácticas presenciales
Precio
3.500 €