5ª edition
Etiquetas
Productos más vistos
PACK1
Nuevo producto
1 Elemento artículos
Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!
Disponible el:
Pack de 3 libros
Destinatario :
* Campos requeridos
o Cancelar
Este Pack incluye los siguientes libros de texto:
(Autora: Claudia Mercé Peris)
¿Por qué sabemos que un sonido es agudo y otro grave? ¿Cómo diferenciamos el canto de un gorrión del sonido de la sirena de una ambulancia? ¿Dónde se produce la percepción auditva, en el oído o en el cerebro?
A través de los capítulos de este Manual el lector va a poder responder a estas preguntas y a muchas más acerca de cómo percibimos los sonidos y cómo influye a la audición en el ser humano. Aprenderá cuáles son los principales procesos que nos permiten escuchar un sonido, desde que el oído capta una señal sonora hasta que el cerebro transforma esas vibraciones en una experiencia sensorial consciente. De igual modo, entenderá cómo se producen los diferentes fenómenos sonoros y cuál es el papel que tiene la tención, la memoria y otroas funciones cognitivas para que podamos reconocer patrones sonoros tan cotidianos como la mùsica o el habla.
(Autores: Fernando Cuetos Vega / Julio González Álvarez / Manuel de Vega Rodríguez)
La psicología del lenguaje es la disciplina que estudia los procesos psicológicos y neurológicos encargados de la adquisición, el uso, la producción y la comprensión del lenguaje. Históricamente esta rama de la psicología había basado sus investigaciones en la lengua inglesa, sin embargo, cada vez son más comunes los estudios translingüísticos, en los que se evalúan las diferencias y coincidencias entre los idiomas, el lenguaje y su procesamiento.
Psicología del lenguaje es un libro de texto que se caracteriza fundamentalmente por:
La obra está dirigida tanto a los docentes como a los estudiantes de psicología y logopedia. Pero también podrá ser de gran utilidad para los profesores y alumnos de medicina, enfermería, ciencias de la educación o lingüística, en cuyas carreras se estudie psicolingüística.
(Autores: Sergio Carmona y Giacinto Asprella)
Este libro refleja la vasta experiencia clínica de los autores y su sólido enfoque científico. Las ideas más recientes de los mecanismos de enfermedad están expuestos aquí, al igual que las más modernas técnicas de laboratorio para evaluar los sistemas vestibular y auditivo. Los algoritmos diagnósticos le brindan a uno la p osibilidad de conocer en forma lógica como proceder, y el CD interactivo con videos y con una gran capacidad de búsqueda coloca a los problemas clínicos en un formato fácilmente accesible para los médicos en cualquier etapa de formación. A menudo se deja de lado el énfasis en la «duración de los síntomas» en el proceso diagnóstico en Neuro-otología, y este está correctamente enfatizado en este libro. Resumiendo, esta es una herramienta excelente de enseñanza, accesible a cualquier médico interesado, desde estudiantes a médicos clínicos, desde el neurólogo al otorrinolaringólogo. Los terapeutas físicos y fonoaudiólogos también lo encontrarán útil.
No hay reseñas de clientes en este momento.