Mejora de la calidad visual con lentes de contacto esclerales en córneas irregulares.
Alumna Júlia María Fariña Dorta estudiante del Master de Optometría Clínica y Terapia Visual
Tutor: Dr. José Antonio Calvache Anaya
Resumen
Las lentes de contacto esclerales son lentes de contacto rígidos permeables al gas de gran diámetro, que abovedan el ápice corneal y descansan sobre el tejido conjuntival que recubre la esclerótica. Al apoyarse en la esclerótica se pueden adaptar en ojos con córneas marcadamente irregulares, como consecuencia están indicadas para varias afecciones oculares, sobre todo en corneas irregulares producidas por queratocono, después de un trasplante de córnea o una irregularidad de la superficie. Asimismo, están indicadas en afecciones graves del ojo seco debido a la existencia de una reserva acuosa constante entre el cristalino y la córnea que neutraliza la mayor parte del astigmatismo irregular, hidrata y protege la superficie córnea de los efectos desecantes de la exposición al aire y la fricción del parpadeo.
El desarrollo de materiales altamente permeables a los gases y las mejoras en el diseño han dado como resultado un interés renovado y mejores resultados en la adaptación de lentes esclerales, tanto en córneas irregulares como en enfermedades de la superficie ocular. Durante la última década, las indicaciones para la adaptación de lentes esclerales han comenzado a pasar de ser una solución para resolver problemas en enfermedades muy avanzadas a una posible lente de primera elección en pacientes con queratocono que no han recibido lentes previamente.
Palabras clave: Lentes de contacto esclerales, queratocono, astigmatismo irregular, córneas irregulares, enfermedades de la superficie ocular
Descarga el archivo completo en el siguiente enlace: Julia María Fariña (2025)_Mejora de la calidad visual con lentes de contacto esclerales en córneas irregulares. SAERA






