Desarrollo de las funciones ejecutivas mediante el procesamiento auditivo central en niños con trastornos del neurodesarrollo sin pérdida auditiva
Alumna Asunción Martínez Cabañero estudiante del Máster en Audiología Clínica y Terapia de la Audición
Resumen
Las funciones ejecutivas (memoria de trabajo, control inhibitorio y flexibilidad cognitiva) son esenciales para una exitosa adaptación en el colegio, familia y ambientes sociales de niños con desórdenes del desarrollo neurológico. Fortalecer estas funciones es posible mediante terapias auditivas que estimulen el Procesamiento Auditivo Central. En este estudio se plantea demostrar que la terapia de procesamiento auditivo mejora las funciones ejecutivas en niños con trastornos del neurodesarrollo sin pérdida auditiva. Para ello, se diseñó y ejecutó una intervención terapéutica de doce semanas de duración que incluyó una evaluación inicial y posterior de las funciones ejecutivas, mediante Test ENFEN, para determinar si hubo mejoras en las funciones ejecutivas.
La muestra estuvo conformada por 12 niños con edades entre 6 y 12 años, 50% niñas y 50% niños, con edad promedio de 8 años y desviación estándar de 3 años. Hallazgos: Memoria de trabajo, variación positiva de 17%; control inhibitorio, variación positiva 19,2% y flexibilidad cognitiva, variación positive 20%. p< 0.001, que sugiere que las mejoras después del programa de intervención no se deben al azar sino a la terapia. El coeficiente de Cohen para las tres variables fue superior a 0.8, evidenciando un impacto importante de la intervención en la mejora de las funciones ejecutivas estudiadas.
Conclusión:
Las terapias auditivas enfocadas en el Procesamiento Auditivo Central mejoran las funciones ejecutivas: memoria de trabajo, control inhibitorio y flexibilidad cognitiva.
Palabras clave:
Procesamiento auditivo, funciones ejecutivas, trastornos del neurodesarrollo, terapia auditiva, memoria de trabajo, flexibilidad cognitiva, control inhibitorio.
Descarga el archivo completo en el siguiente enlace: Asunción Martínez Cabañero (2025)- Desarrollo de las funciones ejecutivas mediante el procesamiento auditivo central en niños con trastornos del neurodesarrollo sin pérdida auditiva – SAERA






