Influencia del uso de software especializado en Terapia Visual en las sesiones en consultorio, y su influencia en la motivación y concentración del paciente pediátrico
Alumno Christian Andrés Mera Toapanta estudiante del Máster en Optometría Clínica y Terapia Visual
Tutora: Dra. Carmen Bilbao Porta
Resumen
El presente estudio pretende determinar la influencia que pueden llegar a tener las diferentes herramientas informáticas como software o plataformas especializadas en terapia visual, para el manejo de afecciones visuales que pueden afectar el rendimiento de pacientes pediátricos, como lo pueden ser a nivel de acomodación, vergencias o ambliopía.
La terapia visual es una rama de la optometría que ha ido entrando en auge y es relativamente desconocida para los padres, menos aún tienen conocimiento sobre la existencia de herramientas informáticas para el acompañamiento de la misma, razón por la cual se pretende verificar la aprobación y satisfacción que tienen los padres de familia; respecto a las herramientas informáticas como apoyo para la realización de un tratamiento para así lograr que más padres consideren la terapia visual como una opción viable para tratar las afecciones visuales de sus hijos.
Se analizará el nivel de motivación y satisfacción de los pacientes y sus familias cuando se utilizan herramientas informáticas acompañando a los métodos convencionales. Esto incluirá tanto las sesiones de terapia realizadas en consulta como los ejercicios que los pacientes deben realizar en sus hogares con la guía de un tutor. Se espera que las herramientas informáticas no solo sean más atractivas y estimulantes para los pacientes jóvenes, sino que también faciliten un mayor compromiso con el tratamiento.
La finalidad es demostrar que la integración de estas tecnologías no solo mejora los resultados clínicos, sino que también incrementa la motivación y satisfacción de los pacientes y sus familias, facilitando una mayor adherencia al tratamiento, este estudio no solo busca validar científicamente la efectividad de las herramientas informáticas, sino también proporcionar una base sólida para su integración en la práctica clínica diaria.
Se espera que los resultados favorezcan una mayor adopción de estas tecnologías, mejorando así la calidad de vida de los pacientes pediátricos con afecciones visuales.
Palabras clave: terapia visual, software, motivación, concentración, pacientes pediátricos, Eyebab
Descarga el archivo completo en el siguiente enlace: Christian Andrés Mera Toapanta (2025) – Influencia del uso de software especializado en terapia visual en el paciente pediátrico – SAERA






