Eficacia de la Terapia Visual en el tratamiento de la ambliopía
Alumna Noelia Molina Hernández estudiante del Master en Optometría Clínica y Terapia Visual
Tutora: Dra. Carmen Bilbao Porta
Resumen
La ambliopía es una reducción de la agudeza visual sin causa orgánica aparente, que afecta hasta el 3.9% de la población. Se origina por un procesamiento visual anormal en el cerebro durante la infancia. Las terapias visuales modernas, como el aprendizaje perceptivo y la realidad virtual, buscan mejorar la binocularidad.
Objetivo: El estudio tiene como objetivo evaluar la efectividad de la terapia visual en el tratamiento de la ambliopía, tanto en niños como en adultos, analizando mejoras en la agudeza visual y otras funciones. Además, compara la terapia visual y métodos innovadores, como la realidad virtual, con tratamientos convencionales como el uso de parches o gafas.
Método: Se incluyeron estudios sobre terapia visual en ambliopía, abarcando diversas edades y publicaciones entre 2005 y 2024. Se excluyeron estudios relacionados con patologías o sin acceso completo. La revisión bibliográfica en bases de datos como Scopus, Scholar Google y Pubmed seleccionó 12 artículos de los 1175 encontrados, utilizando términos clave en inglés.
Resultados: Los estudios revisados destacan la efectividad de las terapias visuales, especialmente la combinación de tratamientos activos como ejercicios y videojuegos dicópticos, que superan a los métodos tradicionales de parcheo en el tratamiento de la ambliopía. Además, investigaciones en adultos demuestran que, a pesar de la edad, el entrenamiento visual puede mejorar la agudeza visual y la estereopsis.
Conclusiones: aunque los tratamientos tradicionales para la ambliopía como el parche son efectivos, presentan limitaciones en adherencia. Nuevas terapias basadas en estimulación binocular y aprendizaje perceptivo, como videojuegos y realidad virtual, muestran mayor aceptación y prometen mejorar la agudeza visual, incluso en adultos. Se requieren más estudios clínicos para validar su eficacia a largo plazo.
Palabras clave: ambliopía, terapia visual, aprendizaje perceptivo, dicóptico.
Descarga el archivo completo en el siguiente enlace: Noelia Molina Hernández (2025) -Eficacia de la Terapia Visual en el tratamiento de la ambliopía – SAERA






